En las tres partes precedentes de este capítulo, publicadas en los posts anteriores, hablamos de los tipos de seguridad en las ventanas como una función pasiva o activa de las mismas, seguimos con un aspecto fundamental de la seguridad, que es la propia resistencia estructural de la puerta o la ventana y finalmente el sistema de cierre multipunto, que es una de las características antirrobo esenciales de una ventana.
Ahora toca abordar aspectos poco considerado en México, la seguridad de las ventanas ante los elementos de la naturaleza, aire, agua y fuego
Seguridad de puertas y ventanas frente al fuego
Al hablar de seguridad siempre tendemos a pensar en la protección en casos de un intento de robo u ocupación, pero hay más situaciones en las que es importante que nuestras ventanas nos protejan.
En caso de incendio es bueno saber que las ventanas con sistemas KÖMMERLING están clasificadas como M1 «difícilmente inflamable» y son auto extinguibles, según la norma UNE 23727, de la Unión Europea relativa a los ensayos de reacción al fuego de los materiales de construcción y clasificación de los materiales utilizados en la construcción, vigente desde 1990 y revisada en 2013 para determinar el comportamiento frente al fuego, así como la inflamabilidad de materiales y productos, esto incluye la prueba de materiales de construcción y la prueba de protección contra incendios según norma EN 16034, ensayado por el ift Rosenheim Institut für Fenstertechnik, al que nos hemos referido en capítulos anteriores de esta misma serie.
Es imprescindible en cualquier construcción actual no descuidar este aspecto en México, pues en el país no se suele tener en cuenta la seguridad frente a posibles incendios que se puedan originar en la vivienda cuando ésta se diseña.
Y qué decir cuando de lugares públicos, como escuelas infantiles, colegios, universidades, se trata, donde se puede comprometer la integridad física de muchas personas.
Protección por cualidades ignífugas
Las cualidades ignífugas y de aislamiento intrínsecos al material de PVC desempeñan un doble papel en la protección contra los incendios debido a las características inherentes del producto, por su efecto de inhibidor en el desarrollo del fuego y por la estabilidad de la estructura interna.
Los materiales ingnífugos de una ventana son un factor importante en caso de incendios porque permiten ganar minutos valiosos para la evacuación de las personas.
Foto: Anna Kester
Un adecuado aislamiento debe no ser combustible ni producir humos tóxicos en caso de incendio, ayudando a proporcionar un tiempo valioso en la evacuación de las personas.
Cada material de construcción debe de tener una clasificación frente al fuego, en Europa es la llamada Euroclase, en México la Norma Oficial Mexicana, NOM por sus siglas, recoge en diversos apartados este requerimiento.
Normativas de seguridad frente al fuego
Para cumplir los requisitos, fijados por la Directiva Europea, las características técnicas de los productos (entendiendo como éstos a cualquier producto fabricado para su incorporación con carácter permanente a las obras) tendrán que cumplir las siguientes condiciones:
a) Deben tener unas características que permitan que las obras a las que se incorporen puedan alcanzar los requisitos esenciales, como el de seguridad en caso de incendio, fijados por la Directiva.
b) Que lleven la marca CE, indicativo de que el producto es conforme a normas de transposición de normas armonizadas o conforme a un Documento de Idoneidad Técnica Europeo (DITE) o a especificaciones técnicas nacionales reconocidas.
Los grados de clasificación según Euroclase
Euroclase A1: Los materiales no pueden contribuir en ningún caso al fuego, incluso aunque este plenamente desarrollado.
Euroclase A2: Los materiales no aportan carga al fuego, ni contribuyen a su desarrollo.
Euroclase B: Productos poco combustibles que no superan los valores exigidos en las clases anteriores.
Euroclase C: Productos moderadamente combustibles. Entre 10 y 20 minutos hasta la inflamación generalizada.
Euroclase D: Productos moderadamente combustibles. Entre 2 y 10 m minutos hasta la inflamación generalizada.
Euroclase E: Productos moderadamente combustibles.
Euroclase F: Productos que no pueden satisfacer ninguna de las anteriores cualidades.
Este tipo de clasificaciones se realizó para unificar las diferentes formas de clasificar los materiales de construcción en la Unión Europea, por lo que anula las anteriores existentes en todos los países miembros, sin embargo no aplica a terceros países como México.
Cabe destacar cómo después de años de investigación, tras la tragedia del incendio de la Guardería ABC que ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, en el que fallecieron 49 niños y 106 resultaron heridos, todos de entre cinco meses y cinco años de edad, en 2015 se emite la Norma NOM-009-SEGOB-2015, medidas de previsión, prevención y mitigación de riesgos en centros de atención infantil en la modalidad pública, privada y mixta, que incorpora procedimientos de evaluación y elementos de la normativa europea y estadounidense con el ánimo de evitar que eventos así se repitan.
En qué pensar
El menú de enlaces siguiente te lleva a los artículos que conforman esta serie denominada En qué pensar antes de comprar o cambiar ventanas en México, para que puedas tener una noción clara de las mejores opciones disponibles, te sugerimos leer toda la serie.
WINDARQ informa:
Es responsabilidad del comprador y/o del ingeniero o arquitecto responsable de la obra ordenar la cancelería acorde a la NOM que le sea aplicable en cada caso, incluidos los casos contra incendio, WINDARQ solo ofrece productos de acuerdo a las especificaciones indicadas por el comprador y no ejecuta ningún tipo de evaluación ni recomendación.