En las tres partes precedentes de este capítulo, publicadas en los posts anteriores, hablamos de los tipos de seguridad en las ventanas como una función pasiva o activa de las mismas, seguimos con un aspecto fundamental de la seguridad, que es la propia resistencia estructural de la puerta o la ventana y finalmente el sistema de cierre multipunto, que es una de las características antirrobo esenciales de una ventana.
Ahora toca abordar aspectos poco considerado en México, la seguridad de las ventanas ante los elementos de la naturaleza, aire, agua y fuego
Seguridad de puertas y ventanas frente al fuego
Al hablar de seguridad siempre tendemos a pensar en la protección en casos de un intento de robo u ocupación, pero hay más situaciones en las que es importante que nuestras ventanas nos protejan.
En caso de incendio es bueno saber que las ventanas con sistemas KÖMMERLING están clasificadas como M1 «difícilmente inflamable» y son auto extinguibles, según la norma UNE 23727, de la Unión Europea relativa a los ensayos de reacción al fuego de los materiales de construcción y clasificación de los materiales utilizados en la construcción, vigente desde 1990 y revisada en 2013 para determinar el comportamiento frente al fuego, así como la inflamabilidad de materiales y productos, esto incluye la prueba de materiales de construcción y la prueba de protección contra incendios según norma EN 16034, ensayado por el ift Rosenheim Institut für Fenstertechnik, al que nos hemos referido en capítulos anteriores de esta misma serie.
Es imprescindible en cualquier construcción actual no descuidar este aspecto en México, pues en el país no se suele tener en cuenta la seguridad frente a posibles incendios que se puedan originar en la vivienda cuando ésta se diseña.
Continuar leyendo «La seguridad en las ventanas 4 –Fuego»