A veces, erróneamente se llama abatibles a las ventanas batientes o practicables, ésta es una confusión que tienen incluso algunos especialistas que se dedican a la instalación de puertas y ventanas.
Las ventanas batientes o practicables han quedado explicadas en el capítulo anterior, las abatibles se diferencian porque su eje de giro es horizontal inferior, mientras en las batientes es lateral vertical.
¿Qué son las ventanas abatibles?
Como su nombre lo dice, obviamente son ventanas en las que la hoja se abate, es decir, que se «tumba» controladamente y solo unos grados gracias a los mecanismos y herrajes que incorpora.
El eje de giro se halla en la parte horizontal inferior donde están instaladas la bisagras, normalmente en el paño interior de la fachada y con apertura interior.
Si se desbloquea el mecanismo que limita su apertura, pueden abrir completamente para efectos de limpieza y mantenimiento pero no para su uso habitual.
Ejemplo de una típica ventana abatible
¿Cómo se origina este sistema?
Si bien no existen muchos vestigios de ventanas abatibles en la antigüedad, si existe un antecedente muy conocido en las puertas, las famosas puertas levadizas de los castillos medievales y fortalezas similares.
Estas puertas contaban su eje de giro en el horizontal inferior, giraban aproximadamente 90° hasta quedar tumbadas paralelas al suelo formando así un cuerpo plano que a manera de puente permitía salvar obstáculos como fosos o trincheras.
Al levantarse, cerraban y aseguraban el recinto o la ciudad por partida doble, por un lado con el propio cuerpo de la hoja, bloqueaban el vano de la puerta y por otro, el puente que permitía salvar la distancia del foso ya no estaba disponible.

Puerta levadiza medieval
En la actualidad las puertas levadizas son una rareza, no se utilizan pues no son prácticas, sin embargo las ventanas abatibles, si tienen múltiples aplicaciones.
Características de las ventanas abatibles
Una ventana abatibles, técnicamente, es aquella que permite la apertura de la hoja que gira sobre el marco inferior al que está unida mediante bisagras y que normalmente cuenta con mecanismos que limitan el ángulo de apertura.
Si bien el giro suele ser hacia el interior, en casos excepcionales llega a haber con apertura exterior.
Su uso principal es para tener una ventilación controlada donde no hace falta la apertura total de la ventana.
Ventajas
- Necesitan muy poco un espacio para abrirlas
- En PVC utilizan un sistema de perfiles compatible con las ventanas practicables por lo que los precios pueden ser competitivos
- Desbloqueando el mecanismo de limitación de giro, sus hojas son accesibles por ambas caras, haciendo que sean fáciles de limpiar
- Sufren poco desgaste en relación con otros sistemas
Desventajas
- No ofrecen una apertura total, por lo que no se puede aprovechar todo el hueco
- Las hojas, por su parte, tienen un límite máximo de tamaño dependiendo del material y el fabricante
Para más información y orientación sobre tus necesidades específicas, ponte en contacto con nosotros.
En qué pensar
El menú de enlaces siguiente te lleva a los artículos que conforman esta serie denominada En qué pensar antes de comprar o cambiar ventanas en México, para que puedas tener una noción clara de las mejores opciones disponibles, te sugerimos leer toda la serie.