¡Hoy comienza la remodelación y adecuación del local para nuestra nueva tienda de ventanas de PVC en San Miguel de Allende, donde podrás descubrir un amplio muestrario de cancelería, puertas, ventanas, toldos, cortinas de cristal, persianas y otros accesorios arquitectónicos de las más prestigiosas marcas europeas!
WINDARQ |San Miguel de Allende, Guanajuato | 16 Junio 2023.
Nuestro equipo está trabajando arduamente en la remodelación y adecuación del local para crear un ambiente moderno y acogedor. Estamos enfocados en ofrecerte un espacio donde puedas explorar y experimentar con nuestras soluciones arquitectónicas de vanguardia.
Además de ofrecerte productos de primera categoría, nos enorgullece prestarte un servicio excepcional a ti a todos nuestros clientes. El personal WINDARQ altamente capacitado estará a tu disposición para brindar asesoramiento personalizado, responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar las mejores opciones para tus proyectos.
Pero no tienes por qué esperar, desde este momento te atendemos en nuestra sede de Querétaro, ponte en contacto vía WApp ya o accede a nuestro formulario.
La apertura de nuestra tienda de ventanas de PVC en San Miguel de Allende (ubicada frente a La Barcelonesa) es un paso emocionante para nosotros, ya que nos permitrá acercarnos aún más a nuestra comunidad de usuarios de cancelería de alta calidad y prestaciones y ofrecerle productos la calidad buscada en un ambiente accesible y cómodo. Estamos comprometidos en ser tu socio confiable en la creación de espacios estéticos y funcionales.
Mantente atento a nuestras redes sociales y sitio web para obtener actualizaciones sobre la inauguración oficial y las promociones especiales que tendremos. ¡Estamos entusiasmados por mostrarte lo mejor en ventanas de PVC y otros accesorios arquitectónicos en San Miguel de Allende, Guanajuato!
Nota: Recuerda que desde esta tienda prestaremos servicio a las poblaciones de Corralejo de Arriba (que es donde físicamente se encuentra la oficina a solo unos 6 km de San Miguel), Dolores Hidalgo, Atotonilco, Santa Ana del Conde, San José Iturbide, Tierra Blanca, La Cieneguita, San Luis de la Paz, San Felipe, Salitrillo, Los Rodríguez, San Miguel Viejo, La Aurora, La Palma, San Ignacio, Independencia, San Miguel de la Victoria, El Cortijo, Landeta, Los Galvanes, Los Ricos, además de los puntos intermedios, entre otros.
El sistema de apertura practicable es el sistema de apertura más utilizado. De hecho la mayoría de las puertas y ventanas de México con independencia del material de que estén hechas corresponden a este sistema.
¿Qué es el sistema practicable de apertura?
Laventana practicable, conocida también, aunque de forma confusa, como ventana abatible, es aquella que que responde a la apertura lateral de sus hojas las cuales giran sobre herrajes situados en uno de los laterales de las éstas últimas. En la actualidad generalmente lo hacen hacia el interior del edificio.
Lamentablemente este sea quizá el aspecto más olvidado en México, por un lado los compradores de una vivienda no tienen la cultura de la ventana arraigada y por otro lado los constructores utilizan estos elementos como una válvula para amortiguar costos, cuando el presupuesto de construcción se les dispara, ahorran bajando la calidad de las ventanas.
Por su parte, los diseñadores, es decir generalmente los arquitectos no suelen prestar mucha atención al optimizar el tipo de ventanas y a su presupuesto asociado, dejando su construcción, como ya lo hemos dicho en otros capítulos, en manos de “maistros” con mucha experiencia, pero con poca formación técnica, incapaces de calcular la eficiencia térmica o acústica y otras características que dependen de factores altamente tecnológicos.
Las ventanas, especialmente las de PVC, son elementos auxiliares en control acústico hacia el interior de la vivienda debido a sus propiedades aislantes a las ondas sonoras.
Las ventanas comunes de fierro o aluminio no son eficaces en esta funcionalidad, dado que los metales son altamente transmisores de las vibraciones sónicas.
“El consumo energético de la calefacción y el aire acondicionado supone aproximadamente la mitad del consumo total de energía de un edificio. La mejora del aislamiento térmico de un edificio puede suponer ahorros energéticos, económicos y de emisiones de CO2 del 30% en el consumo de calefacción y aire acondicionado, por disminución de las pérdidas”.
Desde la perspectiva del instituto, se considera que los vidrios y luego los marcos de las ventanas son los elementos que pueden ser objeto de una de las acciones más eficaces para la mejora de la eficiencia energética de cualquier edificio y, dado que no solo se busca esta eficiencia, sino también el confort térmico de las viviendas, entre otras muchas razones, en el caso de México por la necesidad de un descanso confortable en una habitación con un adecuado control de la temperatura, lo que hace que sea fundamental prestar atención al acristalamiento empleado, por ello ahondamos en detallar más ciertas características técnicas de los vidrios.
Cada vez vamos avanzando más en el conocimiento de las ventanas y cómo se conforma el cuadro de seguridad de las mismas, ya que son diversos factores, hemos analizado hasta el momento los tipos de seguridad, la resistencia estructural, el sistema de cierre multipunto y la seguridad frente al fuego, ahora toca analizar la seguridad frente al viento y cómo se evalúa ésta para tener la certeza de su efectividad.
Importancia de la resistencia de las ventanas frente al viento
En zonas con fuertes rachas de viento o en viviendas a gran altura, es importante tener en cuenta la presión del viento a la que estarán sometidas nuestras ventanas. Cuanto más alto sea el piso en el que se ubica una vivienda, mayor será la diferencia de presión atmosférica con respecto al nivel de suelo, pero con presencia de vientos de mayor velocidad.
El impacto del viento sobre dichas ventanas produce una presión positiva, sin embargo, el desplazamiento lateral sobre ellas, así como algunas corrientes al interior de la vivienda pueden producir presión negativa, es decir de succión.
La exposición continuada a este fenómeno puede provocar un debilitamiento estructural, una deformación irreversible o daños en los herrajes y mecanismos que en ventanas de baja calidad terminan por dejarlas disfuncionales, por el contrario, los fabricantes de ventanas de alta calidad se esmeran en que éstas resistan de la mejor manera posible, para ello las someten a pruebas de laboratorio a fin de determinar su grado de resistencia.
Esta reflexión es poco frecuente en México, y es que normalmente pensamos en el precio, en el color y, si acaso, en la forma de apertura, pero la escasa cultura en cuanto a cancelería profesional en el país, hace que no nos planteemos nada de lo fundamental a la hora de elegir puertas, ventanas, cerramientos y cancelería.
Para empezar, las ventanas son una compra que es para mucho tiempo, pero mucho, solo pensemos que, a lo largo de la vida útil de las puertas y ventanas de nuestra vivienda, podremos cambiar algunas veces de mobiliario, varias veces de auto, muchas más veces de teléfono celular, posiblemente decenas de veces compremos zapatos nuevos y quizá hasta cientos de veces renovemos nuestro guardarropa, y, sin embargo, las ventanas seguirán siendo las mismas.
Si estamos construyendo o remodelando una vivienda, un local o cualquier estancia, la pregunta es ¿en qué debo pensar antes de elegir las ventanas? y la respuesta nos sorprenderá, pues no se trata de una sola cosa, sino de varios factores que interactúan entre sí.
Es cierto que los mencionados antes, como el precio, son importantes, pero no son los únicos, pues existen factores personales, de carácter objetivo y subjetivo, ambientales, sociales, y aunque en México no es tan evidente como en Europa o el resto de Norteamérica, como los EE.UU. y Canadá, también los hay de carácter normativo, entre otros.
Esta es una serie artículos que publicamos con la intención de ayudarte a elegir las ventanas adecuadas a tus necesidades, pues es una inversión a largo plazo y la idea es que puedas obtener la mayor rentabilidad, confort, comodidad y durabilidad de acuerdo a tus propias necesidades, por ello, al final de esta serie proyectada para varias entregas haremos una recopilación de los artículos de manera ordenada y condensada que te servirá como la Guía WINDARQ para Elegir Ventanas.
¿Sabías que que el PVC es tan versátil que permite crear diseños con formas especiales para tus ventanas?
Hay ocasiones en las que una ventana de forma convencional, cuadrada o rectangular no se puede instalar en el espacio disponible, ya sea por necesidades estructurales, arquitectónicas o funcionales.
Por ejemplo, esta necesidad se hace patente cuando el vano es en realidad un arco, un bajo de techo a dos aguas, un desnivel de un subsótano o una escalera, entre otros.
Ejemplos de ventanas de PVC con diseños especiales
Hace un tiempo en una zona de Querétaro terminamos de instalar varias ventanas de PVC KOMMERLING que revisten doble complejidad por su diseño especial y sus dimensiones, también, especiales.
Imágenes tomadas durante el proceso de montaje e instalación de ventanas de PVC con medidas y diseño especiales
Normalmente estas ventanas son fijas ya que su diseño no permite incorporar mecanismos ni herrajes de apertura, pero se acompañan de otras corredizas, practicables u oscilobatientes, para optimizar su funcionalidades, por lo que son una solución integral óptima para los elementos arquitectónicos innovadores.
En el ejemplo reciente que te mostramos arriba, se aprecia la complejidad de su instalación debido a lo caprichoso del diseño, pero sin duda el resultado merece la pena.
En este post te explicamos por qué las ventanas de PVC son un factor que contribuye a mejorar tu productividad si haces home office de forma puntual o habitual
El «confinamiento en casa», de la sociedad de México y el mundo, para mitigar o ralentizar el avance del coronavirus, ha provocado que muchas personas estén empezando a trabajar desde casa, incluso para un sector importante ésta es la primera vez que se le presenta esta oportunidad.
Si bien, elhome office, por su significado literal en inglés, se refiere a un espacio de trabajo habilitado dentro de casa, como una oficina o un espacio adaptado para un propósito laboral y productivo a distancia, en la actualidad “hacer home office” es sinónimo de teletrabajo.
Hoy se emplea para describir el trabajo vía remota desde casa, que con el avance de las telecomunicaciones, estaba siendo cada vez más usado por profesionistas de diversos ámbitos, pero la pandemia de la enfermedad COVID-19, ha precipitado en mucho esta tendencia, al grado de que no solo profesionales, sino también estudiantes de todos los niveles se han incorporado.
La importancia de las ventanas en el home office
Ahora, al permanecer más tiempo en casa, es cuando te puedes dar cuenta de que las ventanas y puertas de tu vivienda deben cumplir más funciones de las que te imaginabas.
Esas funciones son
Seguridad contra intrusos
Aislamiento térmico al frío y al calor
Aislamiento acústico al ruido exterior
Hermeticidad contra filtraciones de agua y chiflones de aire
Ventilación adecuada y controlada
Intimidad a miradas o escuchas indiscretas
Protección contra rayos UVA del sol
Ahorro energético si tienes calefacción o A/A
Confort interior
Lamentablemente en México, y lógicamente ni Querétaro ni el Bajío son la excepción, las ventanas son el elemento olvidado de la construcción, dándose la paradoja de encontrarnos con viviendas de corte palaciego, construídas con materiales de primerísima calidad, como mármoles y otras piedras de lujo en suelos, baños y zonas de alberca, granito o materiales técnicos en las cocinas, pero con cancelería de «angulito de fierro» o «iluminio de 2» (sí, iluminio, porque nos hizo gracia que así lo llamaba un «maistro») y «vidrio chafa».
Las puertas y ventanas de PVC, así como toda la cancelería de este material, son la única solución viable disponible en nuestro país capaz de ofrecerte todas estas características a un precio razonable, no por nada es el material preferido en Europa, donde tanto las exigencias naturales, técnicas, legales, oficiales, como administrativas son altísimas.
Desde que empezó la pandemia y la gente empezó quedarse confinada en casa, se ha dado cuenta de la necesidad de que la cancelería realmente cumpla esas funciones y a partir de que la construcción fue declarada como nueva actividad esencial en México, hemos reabierto nuestras puertas con la sana distancia, teniendo múltiples consultas al respecto, ya que con el home office y las clases a distancia, ahora tanto niños como adultos permancen entre cuatro y ocho horas más en la vivienda de lo que antes era habitual.
Ya sea que tengas un despacho o un área específica en tu vivienda o directamente trabajes en la sala, el comedor o la recámara, si realmente necesitas concentrarte, la iluminación natural, el aislamiento del ruido exterior, el adecuado control térmico e incluso la seguridad contra intrusos, son fundamentales para que puedas trabajar en un ambiente tranquilo, armonioso y confortable que te permita desarrollar toda tu capacidad y potencial.
Si trabajas desde casa, el confort que te dan las ventanas WINDARQ puede ser un factor para incrementar tu productividad.
¿Cuál es tu tipo de home office?
Erróneamente tendemos a pensar que el home office tiene qué ver solo con el avance de las tecnologías de la informática, la computación, las telecomunicaciones y del Internet, por eso creemos que el trabajo remoto es una cuestión moderna que solo se hace por computadora, como redacción de textos, diseño gráfico, consultoría financiera y empresarial, etc., si bien es cierto que la computadora es una herramienta primordial para muchos de estos trabajos, el home office o trabajo desde casa, es tan antiguo que sus raíces se pierden en la noche de los tiempos.
El trabajo de costurera o sastre en casa, la producción de artesanías y manualidades a pequeña escala en tu sala o una recámara, la venta de productos reuniendo vecinos en la sala o el jardín (aunque hoy esto no vale), hacer pasteles para vender o preparar alimentos para entrega o recogida a domicilio desde la cocina de tu casa, el psicólogo que atiende en un diván de su sala también es home office.
Y si pensamos en la antigüedad, herbolarios, boticarios, barberos, zapateros y hasta carpinteros, herreros y un sinnúmero de oficios que creaban sus productos o prestaban sus servicios y atendían sus clientes en sus casas hacían home office. Cuando llegó la revolución industrial, cambió todo, hoy la revolución de las tecnologías de la información y la logística tienden a regresarnos a este concepto más natural y humano.
Calidad de vida y economía
Aunque al final nos damos cuenta de que no hemos inventado nada nuevo, y que si estudiamos la historia del home office, veremos cómo todos esos incansables trabajadores ya procuraban mejorar las condiciones de su ambiente de trabajo, que finalmente también era de su casa, para mejorar su calidad de vida y laboral. ¿Si ellos ya lo hacía, tú por qué no?
No es ningún secreto que trabajar desde casa es más económico en riesgos, tiempo y recursos al evitar desplazamientos, donde existen peligros asociados al transporte, gastos de combustible y en ciertas ciudades largas esperas debidas al tráfico intenso. Inclusive otros gastos como el pago de cuidadores de personas mayores o de niños, ya que si trabajas desde casa es un ahorro adicional, pues mientras estás en tus labores productivas no los abandonas, sino que permanecen a tu cuidado.
Piensa que si inviertes parte de esos ahorros en mejorar la calidad de tu vivienda, es decir de tu zona de trabajo, mejorar la calidad de vida tuya y de los tuyos.
¡Ya sea un home office permanente o temporal, este será sustentable para ti y el planeta!
Como un comentario final, sin ser el objetivo ni del post ni de nuestra empresa, no está por demás atender las recomendaciones de #QuédateEnCasa y recordarte que puedes consultar las medidas recomendada por las autoridades internacionales de la OMS Organización Mundial de la Salud (en inglés) o las de México.
Las ventanas con aislamiento acústico, también conocidas como antirruido o anti ruido, son la solución ideal en el mundo ajetreado de nuestros días para procurar tranquilidad y confort durante el descanso, lo que redunda en una mejor calidad de vida e inclusive en beneficio de la salud.
Si bien, el aislamiento contra la contaminación acústica y los molestos ruidos, es el tema central de este post, te recordamos que antes hemos tratado los aspectos de la seguridad de en las ventanas que puedes encontrar en el Bajío y las principales ciudades de la zona, poniéndote en contacto con WINDARQ en Querétaro.
Las ventanas suelen ser el elemento más débil de la vivienda o la edificación en general por donde se nos «puede colar» el ruido del exterior.
A pesar de ello en México en general, y Querétaro, no es la excepción, no se solía prestar mucha atención a este factor a la hora de elegir unas ventanas, si recorremos colonias y fraccionamientos, inclusive sin ser muy antiguos, veremos que las ventanas dejan mucho que desear en este sentido.
Afortunadamente las nuevas generaciones cada vez más comprendemos que debemos evaluar la necesidad de aislamiento acústico de nuestra vivienda para mejorar la calidad de vida propia y de nuestra familia dejando el ruido fuera, sin embargo si te preguntas cómo saber qué ventana es más aislante, aquí tienes una descripción.
Con las ventas oscilobatientes de WINDARQ se obtienen las mejores prestaciones en cuanto aislamiento acústico.
¿Cuáles son los factores que influyen para conseguir un buen aislamiento acústico?
Forma de apertura: Si nuestra vivienda tiene problemas de ruido lo mejor es optar por sistemas de ventanas practicables, es decir con sistema abatible u oscilobatiente, ya que éstos cuentan con un cierre de alta hermeticidad debido a su de doble junta que bloquea consistentemente las ondas sonoras donde se encuentran marco y hoja. Las ventanas con sistema corredizo tradicional son menos recomendables ya que no tienen este sistema de juntas.
Tipo de perfil: Para que una ventana tenga un buen nivel de aislamiento acústico debe estar construida con materiales poco transmisores del sonido, como el PVC, el aluminio y el acero o el fierro son altamente transmisores, además debe ser impermeable al aire ya que las ondas sonoras se transmiten por dicho medio. En una ventana de baja calidad podemos sentir el aire filtrándose por las esquina y junto con el aire entra el ruido en nuestra vivienda.
Elección adecuada del vidrio: El aislamiento acústico también depende en gran medida del tipo y espesor del vidrio. Los vidrios con cámara ofrecen buenas cualidades térmicas, pero aunque ayudan, por sí mismos no garantizan cualidades acústicas. Tal como se hace en México, donde al menos uno de los vidrios tiene un espesor mínimo de 6 mm es una buena práctica, pero no suficiente, a no ser que se incluya un acristalamiento doble tipo 6+cámara+6. Los vidrios laminados son los más aconsejables si nuestra necesidad de aislamiento acústico es alta, como por ejemplo a orillas de carreteras, en proximidades centros concurridos o en avenidas importante de ciudades como San Luis Potosí, Celaya o Querétaro, e incluso en San Juan del Río, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, por no hablar de las grandes capitales del país. Además, si nuestra ventana tiene cámara de aire la inclusión de gases nobles y similares en ella también puede mejorar el aislamiento acústico en entornos muy ruidosos.
Materiales: No todos los materiales reaccionan de la misma forma ante las ondas sonoras. Por sus propiedades morfológicas el PVC actúa como un amortiguador natural de las ondas sonoras, por lo que es un material ideal para mejorar el nivel de atenuación acústica en una vivienda.
¿Por qué las ventanas de PVC KÖMMERLING alcanzan tan buenos valores de aislamiento acústico?
Las ventanas realizadas con sistemas de perfiles KÖMMERLING son excelentes aislantes acústicos principalmente por su escasa permeabilidad al aire certificada en todos los ensayos oficiales. También influye el material utilizado que actúa de amortiguador natural de las ondas y la posibilidad de incorporar grandes espesores de vidrio. Las ventanas con perfiles KÖMMERLING están diseñadas para maximizar el aislamiento, por eso están muy bien preparadas para vidrios con tratamiento acústico. KÖMMERLING invierte en mejorar sus sistemas para optimizar la reducción acústica y por eso sus las ventanas que se fabrican obtienen los mejores resultados llegando a reducciones reales de hasta 48 dB. Además el cajón de persianas RolaPlus es uno de los pocos del mercado que se fabrica con refuerzo aislante para evitar las filtraciones.
A continuación te sugerimos ver nuestro vídeo para que puedas profundizar en por qué la instalación de las ventanas de PVC te aportan estas características, aislándote del ruido exterior.
El aislamiento acústico en las ventanas de PVC
Con toda la información que has visto hasta el momento, te darás cuenta que es fácil comprender por qué hoteles, hospitales, SPAs y centros de relajación y retiro, además de las viviendas, eligen en Europa, EE.UU. y México ventanas de PVC distribuidas por WINDARQ para mejorar el confort de su interior.